domingo, 20 de julio de 2008


Charla con el Abogado Edy Castellanos.

Inversión en bienes Raíces, proyectos habitacionales, aspectos legales, ejemplos reales de inversión etc.

Reunión con Ing. Jorge Mendoza

sábado, 19 de abril de 2008

Salí de la carrera de la rata!!!!


El día de hoy jugamos CASHFLOW en la casa de uno de los miembros del club. Estuvimos Claudia, Fred, Pablo y yo. Lastimosamente Claudia y Fred nos dejaron a mitad del juego por un compromiso personal.

Logré salir de la carrera de la rata!!!!


Cómo lo hice?
Con un plan y suerte. Era mecánico por lo cual mi flujo de efectivo mensual era considerablemente bajo de $720 (I: $2000, G:$1280) y capitalizarme tomaría cierto tiempo.

El plan:

1. Comprar bienes raices.
2. Esperar una oportunidad de venta de bienes raices, RIESGO ya que podían aumentar las tasas y los podría perder.
3. Con la oportunidad tener suficiente capital para los grandes negocios.
4. No comprar acciones porque ninguno de los participantes deseaba comprar.

Como se dió en la realidad:
1. Todo se dió de manera normal, no me salían oportunidades de bienes raices pero eso me permitió capitalizarme hasta un poco más de $3000.
2. En el transcurso de las oportunidades apareció una casa de 3 hab / 2 baños por $50000 con un flujo de efectivo de -$100, decidí tomarla porque iba con el plan y no me reducía mucho el ingreso.
3. Al tiempo decidí irme por los grandes negocios, salió un negocio de automatizado (SUERTE) por $100000 con un pago inicial de $20000 y flujo de efectivo de $1600.
3.1 El flujo de efectivo me permitía salir de la carrera de la rata una vez que pagara lo que tenía que sacar de préstamo para el pago inicial así que decidí hacerlo.
3.2 Pagué $3000 de mis ahorros, saqué un préstamo de $17000 lo que implicaba un pago de $1700 mensuales por el préstamo los cuales eran cubiertos en su mayoría por el flujo del negocio dejando únicamente un flujo de efectivo de -$100 el cual pensaba compensar en el próximo salario.
4. En mi siguiente turno tuve mi salario que sumado a mis ahorros pude abonar $1000 a la deuda lo que me dejó con $80 en ahorros, pero mi negocio se estaba pagando solo.
5. Lo que sucedió después fue SUERTE. A Claudia le salió un comprador de una casa de 3 Hab /2 Baños por $65000. Adelantandome a Pablo que tenía 2 le ofrecí a Claudia la casa por $60000, lo que le dajaba a ella una ganacia de $5000 y a mi una de $10000 lo que me permitiría pagar parte del préstamo de manera que mi flujo de efectivo por el negocio aumentó repentinamente en $1000. Eso me dejó muy cerca de salir de la carrera de la rata lo cual sucedería con un par de sueldos más en pagos a mi préstamo, no sin antes una discusión sobre si la transacción era permitida.
6. Lo que esperaba sucedió con paciencia, 4 salarios después estaba libre de la carrera de la rata mi ingreso pasivo era de $1600 y mi gasto de $1580.

Las cosas no se dieron exactamente como lo planifiqué y tuve MUCHA suerte, pero así fue.

En la vía rápida todo fue más sencillo tenía $160000 de ingreso inicial y la meta era llegar a $210000 lo cual fue sucediendo a medida iba comprando negocios, con esfuerzo ya que sufrí un divorcio, una auditoría y un pleito lo que me hizo perder bastante dinero, pero llegar al día CASHFLOW se sentía muy bien ya que mi ingreso era exagerado. Con el tiempo logré llegar a los $210500 lo que hizo que finalizara el juego.

Qué aprendí?
Como dice Kiyosaki en el libro de la Guía del Inversionista:

1. Hay que tener un plan, ese plan debe de ser sencillo pero hay que seguirlo y no salirse de él a menos que las condiciones del mercado cambien.
2. Hay que saber crear los activos, el inversionista promedio necesita activos para obtener activos, pero con un poco de imaginación, un mecánico como yo logré tener activos que me liberaran de la carrera de la rata.

Traté de aplicar esos conceptos en el juego y con SUERTE puedo decir que salí de la carrera de la rata y logré terminar la vía rápida. No pude comprar mi sueño de La incubadora de empresas en paises tercermundistas, talvez en otro juego.

Adjunto el estado de pérdidas y ganacias.

P.S. Pablo les contará la historia de su juego que también fue un aprendizaje.

martes, 8 de abril de 2008

Charla con la Lic. Ana Cristina de Pereira sobre fuentes de Financiamiento, Opciones de inversión en la Bolsa, Cooperativismo etc.

Vistia Ana Cristina de Pereira

Ayer tuvimos la vista de la Sra. Ana Cristina de Pereira, reconocida profesional del medio bancarío y financiero de Tegucigalpa y anterior presidente de la Comisión Nacional de Banca y Seguros.
Fue una reunión muy provechosa, deonde aprendimos mucho acerca de opciones financieras de inversión en la banca nacional, casas de bolsa, opciones de prestamos para inicio de nuevas empresas.
Nos dimos cuenta que nos falta mucho por aprender, por lo que Doña Ana nos sugiero tomar un curso de finanzas para no financieros. Estamos trabajando en esto.
Así mismo, surgio la iniciativa de iniciar una cooperativa de inversión de VINNOVA. Fred se encargá de ayudarnos a estructurarla.
Sigamos adelante chicos...

jueves, 3 de abril de 2008

La Carrera de la rata
Analizando posibilidades